Daniela Bayerque, referente del atletismo en Tierra del Fuego, se coronó ganadora de la distancia de 42 kilómetros en Punta del Este el pasado domingo 7 de septiembre, en una competencia que reunió a más de 4.800 atletas de distintas nacionalidades. La maratón, organizada por Suca Sports con el apoyo de la Intendencia de Maldonado, se consolidó como uno de los principales eventos deportivos de la región.
En diálogo con FM Fuego, Bayerque contó cómo eligió competir en Punta del Este “Intentaba buscar una fecha que más o menos ayude un poquito con el clima, con el tema de la diferencia de temperatura que puede haber en otros lugares, no muy cercana al verano, que me dé tiempo quizás a prepararla después de marzo que había competido en Ushuaia, entonces para tener más o menos el tiempo de recuperación y después poder tener el tiempo para volver a preparar una distancia así larga”.explicó, refiriéndose a su participación en la Ultra Trail Mont Blanc (UTMB), corriendo la distancia de 51.6 kilómetros.
Sobre sus inicios, explicó, “Si mal no recuerdo, tenía los 36, empecé a trotar. Y una amiga que practicaba boxeo me dice, estamos saliendo a trotar, vamos nos encontramos en el Barquito Azul, y así empecé. Hicimos 3, 4 kilómetros y después 5, y así nos fuimos acompañando un poco. Después me anoté a la carrera que se hacía por Malvinas en noviembre, de 10 kilómetros, y bueno, acá estamos”.
Respecto a la constancia y la preparación, destacó, “El plan se cumple, el gimnasio y la rutina que me pasan intentamos siempre seguirlo como para que después en algún momento se vayan dando algunos resultados”. Sobre la preparación para la carrera en Punta del Este, comentó, “Acá intenté abrigarme un montón, porque cuando hace calor lo sufro mucho. Pero por suerte allá el día estuvo frío, fresco, bastante ventoso, medio como estar por acá en un día lindo, y no tenía idea quiénes corrían ni cuánta gente había”.
Bayerque completó los 42 kilómetros con un promedio de 4 minutos 28 segundos por kilómetro y aclaró que combina la preparación física con la mental, “Hago yoga hace muchísimos años, soy profe de yoga, y me ayuda a calmar un poco la ansiedad, tener paciencia”.
Sobre sus próximos desafíos, anticipó que será nuevamente en montaña, con una distancia de 85 kilómetros, “Ahora todo septiembre es para recuperar de a poquito y volver a la montaña otra vez. La montaña es distinto, hay que combinar momentos más resistentes con otros más tranquilos, así que supongo que mañana, pasado, ya empezaré a salir despacito un poco”, concluyó.