Daniel Rivarola, legislador por el Bloque concertación FORJA, se refirió en FM FUEGO respecto a las modificación del proyecto de emergencia presentado por el Ejecutivo y sostuvo: “En la presentación se omitieron algunas situaciones se comprometieron otras hubieron algunos errores y ante tanta situación de resistencia de cómo se había presento la ley de emergencia, la primera medida fue retirarla en virtud de estas molestias y la segunda medida fue juntar a todos los legisladores para trabajar en una ley de emergencia que no obstruya la autonomía municipal y no moleste a otros sectores y que sirva para apuntar a la emergencia y así establecer algún tipo de ley en emergencia con respecto a salud, educación y otros sectores, en forma independiente, y de esa manera consensuarla con los sectores y establecerla a partir de la próxima sesión que está pendiente para el próximo 27 de diciembre”
En tal sentido indicó que “ El proyecto hablaba en distintos capítulos de las emergencias que necesitamos establecer en virtud de cómo se encontró el gobierno, que todavía no tenemos una situación muy claro de los fondos, ni de donde están, pero que si hay que hacer frente a salarios subsidios al gas y sobre todo al sistema previsional , y por eso al presentarse la ley fue muy sobre la hora porque tardamos en redactarla, debido a la falta de información”
Rivarola agregó que “Nosotros nos reunimos con el gremio de la CGT en la legislatura, y ellos manifestaban sobre todo el tema previsional , y en el que hay cierto apuro porque está siendo sostenida con partidas que vienen del Banco Territorio , de los remanentes del operatorio mensual y que vencen el 31 de diciembre y esos fondos dejarían de entrar a la caja , a partir de ahí se volvería a la posibilidad del riesgo previsional, entonces el apuro por el tratamiento de esta ley tenia que ver con estos vencimientos”
Asimismo expresó que "En el apuro hubieron errores hasta de tipeo , la emergencia estaba planteada por 2 años y cuando llegaba a la letra fría figuraban 4 años ,incluso el art n°3 que establecía esta situación de posibilidad de superpoderes , era un artículo que no debía estar , y después tuvimos inconveniente con los artículos 8 y 9 que tenían que ver con la emergencia sanitaria y la realización de obras , por lo cual debían ser consensuados y quitados de la ley , eso establecía a las claras que no era el espíritu político del gobernador ni de lo que veníamos anunciando en campaña”
"Yo creo que en la mirada política, faltó la mirada técnica, incluso nosotros mismos como bloque oficialista dijimos que habían cosas que cambiar, por eso lo primero que saltó fueron esos tres artículos, y después en una reunión más ampliada remarcamos otros aspectos que señalaron los diferentes bloques" dijo.
Rivarola finalmente remarcó “Nunca vamos a actuar en contra de los trabajadores y nunca vamos a actuar en contra de los más débiles , por eso nos comprometimos a corregir esto , por lo cual ,en principio vamos a desglosar los capítulos , estos van a ser modificados y se van a presentar por separado, pero el tronco de las leyes va a ser el actual proyecto con las nuevas correcciones, y finalmente a partir de ahí ,realizaremos una nueva presentación” concluyó.