RIO GRANDE.-
En el marco de la crisis económica nacional que vive el pais y que afecta a nuestra provincia, la gobernadora anunció medidas que buscan atenuar los efectos de la crisis económica, reactivando el mercado interno, como mecanismo para sostener el nivel de actividad y los puestos de trabajo, cuidando a las familias de menores recursos.
Al proyecto de ley para suspender las ejecuciones fiscales que fue enviado a la legislatura provincial el jueves de la semana pasada, se suman ahora medidas que implican una inyección extra de más de 132 millones de pesos, que irán a la economía local.
En la reunión del equipo económico y social, convocada por la gobernadora Rosana Bertone durante el domingo a la tarde, se analizó que estas medidas responden al “pedido de los distintos sectores de la economía, entre ellos las cámaras de comercio, que debido a la caída del nivel de actividad requieren incentivar el consumo y sostener el nivel de actividad”.
Las medidas adoptadas se siguieron evaluando luego de la reunión del día jueves y en el día de la fecha el equipo económico le presentó estas propuestas a la gobernadora y al vicegobernador. El equipo económico y social evaluó la viabilidad de las mismas en el marco de la situación económica y fiscal del estado provincial. Entre las medidas se encuentran las siguientes:
*Adelanto parcial de $10.000 del aguinaldo a pagarse en dos cuotas para los empleados públicos y para los jubilados. La primera cuota se abonará el 10 de mayo y la segunda 10 de junio. El pago total del aguinaldo se completará en la fecha legal prevista, con los sueldos de junio. Esto incluye también a beneficiarios Rupe (Discapacidad, vejez y veteranos).
*Pago de un Bono de $4000 en dos cuotas para beneficiarios de Red Sol, y PEL.
*Por otro lado, para el sector privado y las PyMES, el gobierno operativizó el FONDO DE GARANTÍAS PARA EL DESARROLLO FUEGUINO (FOGADEF) para facilitar el acceso al crédito.
Es el primer Fondo de Garantías público de la Patagonia y ya cuenta con la aprobación del BCRA. Tiene como principal objeto el otorgamiento de avales bancarios para micro, pequeñas y medianas empresas fueguinas. El gobierno provincial busca facilitar el acceso de las Pymes al crédito bancario en un momento de máxima necesidad del sector.