Provinciales

"Convocamos a las pequeñas y medianas empresas para que muestren sus proyectos de innovación"

Los interesados podrán acceder a la información e inscribirse hasta el 27 de septiembre a través del link ubicado debajo de la nota.
La directora General de Promoción PYME del gobierno provincial, Florencia Gómez Bodo, comentó que este año el certamen comprende las siguientes categorías: producto o servicio en el mercado – innovación en producto o servicio; empresa o emprendimiento en el mercado , y sumando en esta edición: innovación en gestión y producto o servicio en desarrollo – innovación en producto o servicio.
“Es un curso de innovación, lo que buscamos desde la Secretaría de Desarrollo Productivo es convocar a las pequeñas y medianas empresas a que muestren y presenten sus proyectos de innovación que pueden ser en algún producto o servicio”. Y a continuación agregó, “Inclusive este año hay una categoría que habla de Innovación en Gestión, es decir que innovación ha sucedido puertas adentro de la empresa en los últimos años que les pudiera traer resultados interesantes. En la parte comercial, logística, financiera, en cualquier operatoria interna”.
Las otras dos categorías tienen que ver específicamente con un nuevo producto o servicio que esté en el mercado ya lanzado en los últimos dos años, o bien que esté en desarrollo.
“Todos los años hemos tenido, y así será este año, un jurado conformado por referentes de las principales instituciones públicas, académicas e incluso de las cámaras de comercio de las tres ciudades. Se evaluaran estos proyectos y de ahí resultarán los ganadores de cada categoría”, sostuvo en ese sentido.
Sobre la respuesta a la iniciativa comentó, “Durante los tres años anteriores hemos recibido más de 30 proyectos en las distintas áreas de la economía. En algunos de las ediciones anteriores, las categorías estaban orientadas a determinadas áreas de la economía. Ahora son abiertas, entonces esperamos tener una convocatoria similar o superior”.
“Sabemos que en estos tiempos complicados para las empresas, la innovación a veces se considera como algo para cuando uno está bien. Pero lo cierto es que cuando las cosas aprietan es donde también surgen ideas para reinventarse y mejorar”.
La iniciativa es llevada a cabo a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME del Ministerio de Producción y Ambiente, con la participación de diversas áreas gubernamentales como la Agencia de Innovación Fueguina que ofrecerá a los ganadores un diagnóstico de facilidades tecnológicas para su negocio.
Cabe resaltar que el ganador de cada categoría recibirá como premio $1.500.000 que deberá utilizar en el desarrollo de su proyecto, “El premio que van a recibir aquellos que ganen cada categoría también puede ser una ayuda interesante para impulsarlo”.
En esta ocasión, participarán como patrocinadores del programa las empresas Camuzzi Gas del Sur S.A., Surtruck S.A. y el Banco de Tierra del Fuego, asumiendo el esfuerzo económico del premio de una categoría cada uno.
Los interesados podrán acceder a la información e inscribirse hasta el 27 de septiembre a través de http://prodyambiente.tdf.gob.ar/tdf-innova


4ta edición de TDF Innova

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web