Politica

Convenio institucional para confeccionar y actualizar digesto municipal

El acto de firma de convenio se llevó a cabo en las instalaciones del Concejo Deliberante dónde la titular del órgano legislativo, Miriam Boyadjian estuvo acompañada por los Concejales Mauricio Oyarzo y Héctor Moncho Garay en tanto que en representación del Instituto del Derecho Administrativo (IDEA) asistieron, la Jueza Dra. Edith Miriam Cristiano y el Dr. José Rodas.

Concluida la firma del Convenio, la presidenta del Concejo Deliberante explicó que se trata de “un convenio marco de cooperación. Algo que ya habíamos realizado hace algunos días con el Tribunal de Cuentas. Para poder ir cooperando, entre todo y coordinando diferentes normativas”.

“Trabajando en reformas que debamos hacer y reformularlas desde el derecho administrativo”, admitió la titular del Cuerpo Deliberativo, quien detalló “esta situación le da un tecnicismo mucho más importante al trabajo que se realiza y es algo que nos agrada”.

Entendiendo que esto “permitirá, el día de mañana, poder trabajar en la elaboración de un digesto que lleva muchos años y que realmente el ordenamiento es una tarea ardua.

Boyadjian afirmó “el ordenamiento no es solo para la parte legislativa, sino para el ciudadano común que necesita ingresar a la página, buscar una ordenanza para saber sobre algún tema en particular”.

En tanto que en representación del Instituto de Derecho Administrativo, el abogado José Rodas recordó que “venimos de firmar un convenio con el Tribunal de Cuentas y ahora con el Concejo Deliberante, la idea es trabajar en forma conjunta, a los fines de coordinar el tema de las ordenanzas, decretos que existen y organizar como un Digesto de leyes para que se más simple

Aseguró “esto será importante no solamente para los profesionales del derecho y los concejales, sino también para la comunidad en general para que se puedan informar sobre las normas que tenemos en el espacio municipal de Río Grande”.

Rodas, admitió “nuestro trabajo será más técnico, con el fin de ubicarlo en el sistema y organizarlo como un digesto. Porque en estos momentos tenemos muchas normas dispersas y muchas ordenanzas, que están derogadas o que no se aplican”.

“Luego de la firma de este convenio marco, a partir de febrero estableceremos los tiempos para ver en cuanto tiempo tenemos este trabajo realizado. Vamos a formar equipos de trabajo, desde el Tribunal de Cuenta, el Concejo Deliberante y desde el Instituto, además de tener el asesoramiento de una abogada de la Universidad Austral” explicó el Dr. José Rodas.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web