Nacionales

Consultoras privadas ubican la inflación de marzo entre 2,6% y 3,6%

Los precios subieron en marzo entre 2,6% y 3,6%, según las estimaciones de dos consultoras privadas.

Para Ecolatina, la inflación de marzo cerró en 2,6% impulsada por el segmento Educación que avanzó 14% producto de la actualización de las cuotas de colegios y de los bienes asociados al inicio del ciclo lectivo.

Mientras que la variable de "Alimentos", se ubicó en el 2,5%.

Por su parte, para Orlando Ferreres y Asociados la inflación de marzo fue del 3,6%, con lo que en el término de un acumuló un alza de 52,5%

"De esta manera, el índice de precios acumuló una suba de 8,8% en los primeros tres meses del año. Por otra parte, la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 2,6%, marcando un aumento del 52,2% anual",

En cuanto a los principales rubros, Alimentos y bebidas avanzaron un 3,8% mensual a raíz de las subas tanto en frutas y verduras como productos cárnicos. Transporte y comunicaciones creció 5,8% mensual, explicado principalmente por el incremento en los abonos de celulares y algunas subas en los precios de vehículos.

"Otro rubro que registró una dinámica exacerbada fue Educación, mostrando una variación del 10,7% mensual a raíz de los aumentos en las matrículas escolares y otros bienes asociados debido al inicio del ciclo lectivo", precisó el trabajo.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará el miércoles 15 de abril la evolución que registró durante el mes de marzo el IPC Nacional.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web