Este es primer año en que el Concejo Deliberante de la ciudad estará integrado por 9 comisiones, en lugar de 7. Habrá además, nueve comisiones diferentes, una presidia por el por titular el Concejo Deliberante: “Tal vez no se van a hacer las comisiones oficiales porque aún no existen asuntos de estado parlamentario, que se da luego de la primera sesión. Esto se da cada vez que inicia el año”, indicó Von der Thussen.
“En marzo recién va a haber sesiones, en abril toman estado parlamentario. Vamos a tener los horarios y días de comisiones, que vamos a aprovechar para atender a juntas vecinales, o quienes quieran venir a hacer alguna consulta, sugerencia, los días martes y miércoles, a las 10 y a las 14 horas”, agregó.
En cuanto al aumento acordado con los trabajadores, el concejal indicó: “Cuando el municipio da un aumento, los poderes municipales, el Tribunal de cuentas, el Concejo Deliberante adhieren. El tema es que nosotros teníamos un tema presupuestario y se demoró la cuestión, pero es algo que sucede todos los años. Lo que sí, como la situación económica no es la misma que en otros años, llevó un poquito más de tiempo”.
Además Von Der Thussen habló de los fondos que el concejo está recibiendo del Gobierno provincial, y la normalización de la deuda que provincia tiene desde el año pasado con la institución: “En 60 días se logró reducir un 50% de esa deuda, todavía está quedando un remanente de 5 millones de pesos. Tenemos que hacer una reunión con el área financiera para ver de qué manera podemos compensar esto, porque nada tiene que ver el presupuesto 2020 con lo adeudado del 2019. En realidad, los fondos que van ingresando son para cubrir esa deuda”, dijo. Y sostuvo que estimativamente, a partir del mes que viene comenzarán a cubrir lo que corresponde al presupuesto 2020.