Politica

Concejales insistirán propuesta para generar un fondo para el deporte de elite

Los Concejales Héctor Garay y Mauricio Oyarzo se reunieron con entidades deportivas para explicar la iniciativa vetada por el Municipio que busca generar un fondo para posibilitar la participación de deportistas fueguinos en competencias olímpicas; Panamericanos e Internacionales.

El Concejal Héctor Moncho Garay encabezó un encuentro con entidades representativas de diferentes disciplinas deportivas con la finalidad de explicar los alcances de la iniciativa, de su autoría para generar un fondo para financiar la participación de deportistas fueguinos en las competencias internacionales y en aquellas que son puntuales para los Juegos Olímpicos y Panamericanos.

El Proyecto ya había sido aprobado por el Concejo Deliberante sin embargo fue vetado por el Departamento Ejecutivo por lo que el edil, junto a su par, Mauricio Oyarzo explicaron a los representantes de las Asociaciones el interés por insistir la propuesta.

La reunión se celebró en el marco de la Comisión Nro. 4 con la presencia de su titular, Héctor Moncho Garay y el Concejal Mauricio Oyarzo, y participaron la Federación de Judo, Club Náutico, representantes de Karate y Taekwondo.

Todos los representantes presentes coincidieron en la necesidad de la insistencia del mismo por la importancia que tiene para el deporte amateur, dando previsibilidad a quienes por esfuerzo y dedicación se encuentran ranqueados en el país para representarlo en competencias internacionales.

Luego del encuentro el concejal Héctor Garay, promotor de la norma explicó que se trata de “una propuesta más hacia el deporte con quien estamos muy comprometidos” y aseguró que “ya hemos visitado a 40 entidades deportivas para explicarles este proyecto” .

Y en tal sentido explicó que el mismo propone un 0.5% por 1000 de la ayuda para la creación de fondo para posibilitar la participación olímpica o semi olímpica fuera de la provincia” y si bien “sabemos que la Agencia Municipal de Deportes funciona y tiene su presupuesto, a veces la ayuda es exigua en comparación con los resultados deportivos que se están trayendo a nuestra provincia”.

En tal sentido recordó que “tenemos a deportistas de Karate Do con octavo nivel mundial; un participante de Taekwuondo que va a participar de la selección nacional y tiene posibilidad de llegar a los Juegos Olímpicos, también el Yudo tiene una participación mundial ranqueados y un 8% de los 100 ranqueados a nivel nacional, son de Río Grande”.

Por lo tanto consideró que “el veto lo tomo como una cuestión de desconocimiento” tras lo cual negó que se trate de “una discriminación por las actividades no olímpicas” ya que “nosotros tratamos de generar herramientas de igualdad; de equidad; y debemos generar las opciones necesarias”.

Por lo tanto “queremos generar un fondo externo para ayudar, porque una persona que se va fuera del país o a lugares muy remotos, 15 o 16 mil pesos ayudan pero no hacen a la solución y encima tenemos deportistas que traen excelentes resultados a nuestra ciudad”.

Por lo tanto “debemos generar herramientas para que estos deportistas puedan viajar; participar y se sienta contenida” por lo que pidió “igualdad de oportunidades para todos los deportistas” entendiendo que “falta una mejor gestión”.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web