Instagram, la red social propiedad de Meta, tiene opciones para que los propios usuarios puedan suspender o eliminar sus cuentas cuando lo deseen. Al mismo tiempo, es posible que la propia red suspenda o bloquee cuentas que considera que infringieron las normas y condiciones.
Los motivos por los cuales puede suceder esto son varios, y, por lo general, la app ofrece un lapso de tiempo para que los usuarios puedan reclamar la recuperación de su perfil.
Instagram: ¿Cómo recuperar una cuenta suspendida?
Si se trata de una suspensión por normas de uso, Instagram enviará una notificación por mail y a través de la misma app, en donde explican el motivo por el que fue suspendida. Allí, se podrá acceder a un formulario para recuperar la cuenta, en el que deberá completar:
- Nombre completo.
- Correo electrónico vinculado a la cuenta bloqueada.
- El nombre de usuario de la cuenta.
- El número de teléfono móvil.
- El argumento de por qué se considera que la cuenta es legítima y no ha infringido ninguna norma.
- Al enviar el formulario, Instagram recibirá la solicitud y comenzará la espera mientras la procesan. No hay un tiempo determinado para que la plataforma de una respuesta, pero tienden a hacerlo luego de un par de semanas. La apelación solamente se puede hacer durante los 30 días después de la suspensión.
¿Por qué pueden suspender una cuenta?
Meta generalmente avisa qué norma es la que se violó, pero estas son las razones más frecuentes por las cuales Instagram bloquea cuentas:
- Publicar contenido sexual de cualquier tipo, desde imágenes y vídeos de desnudos, hasta sonidos y texto relacionado con esto.
- Mostrar drogas o violencia en las publicaciones.
- Acosar a otras personas, tanto a través de las publicaciones como por mensajes privados.
- Violar derechos de autor, al utilizar contenidos sin autorización o sin dar créditos.
- Suplantación de identidad, que puede detectarse por el propio algoritmo o por la denuncia previa de otro usuario.
- Acumular denuncias de otros usuarios.