Interés General

Cómo mejorar la velocidad del WiFi

La señal de WiFi se transformó en un elemento clave y puede resultar bastante molesto si no funciona correctamente. Esto se puede deber a múltiples factores, que no siempre tienen que ver con el proveedor del servicio.
Un equivocación muy común de la mayoría de los usuarios es dejar la contraseña que viene por defecto cuando su proveedor de Internet les instala el servicio. Grave error.
Trucos para mejoras la red WiFi desde el router
Verificar el estado de red
Para verificar el estado de la red WiFi deberás tomar ciertos recaudos: no lo hagas desde una tablet o smartphone, ya que estos dispositivos no suelen captar la frecuencia de la señal en su totalidad. Lo más aconsejable es chequearlo desde la computadora.
A su vez, la velocidad del WiFi puede resultar en una especia de trampa: depende de las capacidades técnicas del módem o tu computadora y del servicio que tienes contratado.
No utilizar un router viejo
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), una asociación privada española, los usuarios deben solicitar un cambio de router pasado los tres años de uso para mejorar la velocidad de conexión.
Un viejo router puede ser utilizado como un switch, sin necesidad de que comprar uno. De esta forma podemos conectar más dispositivos por cable. Lo normal es que un router tenga cuatro puertos Ethernet disponibles. De esta manera podrás conectar equipos en red.
Mejorar la ubicación del router
Aunque parezca algo mínimo, la posición del router influye mucho en la capacidad de la señal. Colocarlo en un sitio poco adecuado puede generar una baja potencia del WiFi.
Por ejemplo, si se lo pone en una zona que esté en uno de los extremos de tu casa, la señal tendrá que atravesar muchas paredes y distancia hasta llegar a las habitaciones más alejadas, mientras que si lo pones en el centro de la casa la señal se repartirá más equitativamente.
Redes WiFi malladas
Una red en malla es un grupo de dispositivos que actúan como una sola red WiFi, es decir, que habrá varias fuentes de WiFi en tu casa en lugar de un solo router. Estas fuentes de Wi-Fi adicionales se denominan puntos Wifi.
De esta forma vamos a tener un WiFi con mucha mayor potencia si lo comparamos con el router convencional que se utiliza en todas las casas. Una variante para llevar la potencia al máximo.

WIFI

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web