gremiales

Comienzan las negociaciones salariales del Gobierno con los gremios estatales

Los gremios estatales fueron citados también para este viernes 22 de septiembre a las 17:00 hrs en las instalaciones del Centro Cultural Walter Buscemi, ubicado en la calle Francisco Minkiol Nº 75 de la margen sur de Río Grande.
Trascendió que el gobernador de la provincia trabaja junto con el Ministerio de Economía en la propuesta que será presentada hoy en las primeras mesas y que después se llevará al resto de los sectores que dependen del Gobierno provincial.
El Mandatario Provincial, recordó en declaraciones formuladas al respecto “Hablo permanentemente con todos los referentes de las y los trabajadores”, y en este sentido subrayó que “hay dos componentes que hoy destruyen el salario tanto de un docente, como de un policía, un médico, el de cualquier ciudadano: la inflación y los alquileres”.
De igual manera, insistió “No vamos a hacer locuras. No vamos a prometer lo que no podemos o no vamos a prometer para después no cumplir o no pagar. Entonces, sí vamos a reforzar el salario y es la decisión, octubre, noviembre, diciembre, con alguna herramienta de fortalecimiento del salario más otras medidas más que incluso plantearon algunos gremios”, adelantó.
Ante la delicada situación actual que remarcan los gremios por la inflación y la superación en los salarios, por parte de ATE se solicitaría a la provincia una recomposición salarial del 32% al básico, lo que garantizaría una suma de entre el 24 y 25% directa al bolsillo de cada trabajador estatal.

ATE ATSA Y UPCN

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web