Interés General

Charlie Mann: “Este mes recibiremos un 20% menos de gas oil, seguramente tendremos problemas de abastecimiento”

El problema del abastecimiento de gas oil llegaría a Río Grande. Tal vez no de la magnitud que denuncian provincias del norte argentino, pero si por algunos días, ya que las estaciones de servicios YPF en Río Grande, recibirán un 20% con respecto al mes pasado.
FM Fuego dialogó con el gerente de Autosur, Charlie Mann sobre el incremento en el precio del gas oil y el abastecimiento del mismo para los próximos días: “Ayer tuvimos un pequeño aumento en el gas oil del 2,50%, tanto para el Ultra Diesel como el Infinia Diesel. Me imagino que el aumento es por el desfasaje y por el problema que está teniendo al país en conseguir para importar el gas oil que falta. Hoy recibimos que los vehículos extranjeros tienen que cargar con una aplicación que se llama YPF en Ruta y el valor del gas oil para los vehículos extranjeros es de $240. Últimamente no he visto camiones chilenos transitando por nuestras rutas, pero en el continente sí, toda la zona magallánica es abastecida en el continente, ellos salen del norte de Chile, pasan por territorio argentino antes de llegar a la región de Magallanes”.
En cuanto al abastecimiento de gas oil, Charlie Mann expresó: “Hasta el día domingo estábamos con pequeños quiebres de horas, salvo la estación de Margen Sur que tuvo algunos días de quiebres, nunca pusimos cupos no ninguna restricción, pero el domingo llegó el plan del mes y nos dan un 20% menos que el mes pasado, hicimos consultas y por ahora esperando respuestas. Está en Río Grande una persona de Comercial de YPF, me reuniré en las próximas horas y ver si hay alguna solución porque con un 20% menos vamos a tener problemas de abastecimiento. Nos dicen que lo sacaron sobre un cálculo de lo que vendimos el mismo mes del año 2019, les explicamos que teníamos una estación de servicio menos, que la industria no estaba trabajando como lo está haciendo ahora, no nos parece que sea la forma de hacer el cálculo, la gente que hace esto debería mirar como vienen los últimos meses, están calculando sobre un solo año, no sobre el mes pasado, que debería estar más o menos en los mismos números”.
“El problema es el gas oil, se importa el 30%, las naftas se producen acá entonces no hay problemas. Se importa el 30% y a valor dólar, hoy los precios están un 25% abajo del valor internacional, Argentina importaba sobre Europa, hoy con la guerra Europa no está vendiendo porque no está recibiendo tampoco, entonces Argentina tuvo que hacer trato con Estados Unidos, también tuvo YPF que conseguir que el Banco Central le venda dólares, por lo que tenemos entendido también le costó conseguirlo. No sé si es cierto, pero se lee en los medios que las otras petroleras han decidido exportar en vez de usarlo en el país, porque le conviene exportar por el valor que está el gas oil en Argentina, es un conjunto de temas. La gente que consumía en canales mayoristas, del agro, industria o la minería, que, si lo compra a valores internacionales, un 25% más caro, ahora está cargando en las estaciones de servicios. Le notificamos a YPF que acá no sucede porque no hay esos canales, hay una sola empresa que nos compra mayorista desde hace muchos años, lo sigue haciendo y ha bajado la cantidad de combustible que nos compra. El argumento es que hemos tenido un crecimiento porque hay empresas transportistas que cargaban en sus bases hoy lo hacen en las estaciones de servicios, pero eso no lo tenemos acá”, finalizó diciendo Charlie Mann

ABASTECIMIENTO DE GAS OIL

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web