Municipales

Castraciones Masivas en los Barrios: "es un buen indicador del cambio en la responsabilidad en la tenencia de mascotas"

El pasado sábado se llevó adelante una jornada del programa “Castraciones Masivas en los Barrios” en Margen Sur. Se desarrolló en el anexo municipal de Calle Kau 871 y se castraron alrededor de 150 felinos y caninos.

En conversaciones con Fm Fuego, el veterinario encargado de llevar a cabo los procedimientos, Leo García señaló que “no podemos usar la palabra sorpresa para esta ocasión ya que siempre hay muy buena respuesta de los vecinos en cuanto a las castraciones masivas. La planilla de turnos diaria está saturada”.

En tal sentido, evaluó “esto es un buen indicador del cambio en la responsabilidad en la tenencia de mascotas y del beneficio que trae a la población tener las mascotas castradas”.

Respecto a éstos últimos aseguró, que en el caso de las hembras “es un beneficio para la salud de la mascota ya que hay una disminución del 97% de enfermedades reproductivas como tumores de glándula mamaria, útero u ovarios. También nos deshacemos de camadas de cachorros que lamentablemente es muy difícil que sean adoptados porque todo el mundo ya tiene mascotas”.

En el caso de los machos “disminuyen los tumores y problemas de próstata en avanzada edad”.

Por otro lado, en cuanto a la comunidad “en la parte sanitaria es una ventaja controlar la superpoblación, tanto de perros y gatos. Se disminuye de forma natural y progresiva la reproducción. Del mismo modo, la contaminación ambiental”.

Estimativamente “hay entre 4 a 5 perros por vivienda, la cantidad de animales que se va a castrar va a repercutir en 200 mascotas menos en la población”.

Acerca del proceso de castración detalló “se debe completar una planilla de autorización de cirugía, el personal de servicio veterinario se hace cargo de la mascota, se realiza la cirugía, se aguarda que se recupere un poquito y se la devuelve al propietario”.

Por otro lado, el subsecretario de Gestión Ciudadana, Diego Radwanitzer, afirmó “el año pasado pudimos incrementar las castraciones diarias a cerca de un 30%. Durante este año estamos duplicando esfuerzos para que podamos incrementar ese numero aun más y dar respuesta a una problemática histórica de la ciudad que es la superpoblación canina”.

“La idea es seguir adelante con el programa de castraciones masivas en los barrios” aseguró.

Aclaró que “la atención en los quirófanos, central y móviles, de la dirección de Servicios Veterinarios es a través de turnos en la pagina web del municipio o de la aplicación. En el marco de las castraciones masivas en los barrios, al día previo habilitamos la solicitud del turno de manera presencial”.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web