Municipales

CABA: “El gobierno insiste con la vuelta a la presencialidad en las escuelas sin garantizar las condiciones”

Mariana Scayola, representante de la asociación docente ADEMYS, se pronunció respecto de los pedidos hacia el gobierno porteño, encabezado por Horacio Rodriguez Larreta, en vistas de la puesta en marcha del sistema presencial para las clases a partir del 17 de febrero en CABA. Aseguró que el Gobierno aún no garantiza las condiciones sanitarias para el retorno a las aulas de manera segura.

Sostuvo que “el gobierno de la ciudad de Buenos Aires insiste con la vuelta a la presencialidad en las escuelas sin garantizar las condiciones para los cuidados tanto de docentes como de estudiantes. No se han realizado reformas de infraestructura necesarias para garantizar espacios disponibles para grupos reducidos, para que las escuelas tengan la ventilación adecuada y todas las recomendaciones de los distintos organismos de salud en ese sentido”.

Puntualizó que “estamos reclamando volver a las escuelas con espacios seguros, esto es, que se realicen las obras de infraestructura, que se acondicionen los espacios, que haya mayor cantidad de docentes para poder desdoblar grupos y tener grupos reducidos permitiendo el distanciamiento dentro de la escuela” y añadió “también para desdoblar el trabajo virtual y el presencial”.

Al respecto, continuó “estamos exigiendo más cantidad de auxiliares de limpieza, elementos de limpieza y micros para llevar a los chicos desde sus casas hasta las escuelas porque entendemos que la potencialidad de contagio aumenta a la medida en que se utiliza el transporte público”.

“A partir del 8 vamos a estar definiendo en asambleas de que manera vamos a volver o no, y en ese caso, vamos a implementar medidas de fuerza a partir del 17” expresó.

Scayola enfatizó en un aspecto preocupante “el Gobierno de CABA ya ha lanzado amenazas de descuento. Esto no es una novedad, ya que cada vez que los docentes tenemos algún tipo de reclamo hemos padecido los descuentos. El Gobierno lo utiliza para amedrentar y tratar de disciplinar a la docencia, pero sin duda lo que prima es una cuestión que tiene que ver con el cuidado de la vida y la salud”.

Finalmente, reiteró “no hay que desviar la atención, el Gobierno tiene que presentar un protocolo serio para una vuelta a la presencialidad, cosa que aún no existe en la ciudad de Buenos Aires”.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web