gremiales

ATE cerró un nuevo acuerdo salarial con el Municipio de Río Grande

Explicó que el incremento combina readecuación y apertura de categorías, aumentos en la asignación por categoría y la actualización del ítem antigüedad. La aplicación será bimestral, con un primer tramo retroactivo al 1° de agosto.

“Este acuerdo alcanza hasta un 3,81% en la readecuación de categorías y desde septiembre se suma un 3% más en la asignación de categoría, lo que impacta en adicionales como título y antigüedad”, señaló. Con esta recomposición, el piso salarial pasa a 960.000 pesos.

Sobre la antigüedad, que llevaba años sin modificarse, precisó: “De 1 a 10 años pasa del 2,33% al 2,66%; de 10 a 20 años, del 2,66% al 3%; y de 20 en adelante, del 3% al 3,5%”. Esto implica, por ejemplo, casi $40.000 más de bolsillo para un trabajador con 10 años de servicio y cerca de $90.000 para uno con 20 años.

Margalot destacó que el aumento también beneficia a los jubilados municipales y adelantó que en septiembre volverán a reunirse para analizar las actualizaciones de noviembre y diciembre.

ATE - RÍO GRANDE

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web