La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta, elaboración y distribución del producto "Aceite de girasol libre de gluten, marca Cocinero", tras confirmar que se trata de un producto falsificado.
La decisión fue publicada en la Disposición 1005/2025 del Boletín Oficial y busca proteger la salud de los consumidores, ya que el aceite en cuestión no cuenta con los controles sanitarios correspondientes.
Producto fraudulento en circulación
La alerta surgió luego de que Molinos Río de la Plata S.A., empresa propietaria de la marca Cocinero, denunciara la existencia de un producto que utiliza su nombre y diseño pero no es fabricado por la compañía. Según la firma, desconocen la procedencia y el contenido del aceite, lo que implica un riesgo potencial para los consumidores.
El producto falsificado está rotulado como "Aceite de girasol libre de gluten, marca Cocinero, Cont. Neto 1.5 L, ENV: 2024/08/06, VENC: 06.08.26, MOLINOS RÍO DE LA PLATA S.A", aunque la empresa aclara que no lo fabrica ni comercializa.
Recomendaciones y advertencias
Tras confirmar la falsificación, ANMAT ordenó el retiro inmediato del producto del mercado y solicitó a los consumidores que eviten comprarlo o consumirlo. Además, pidió que aquellos que hayan adquirido el aceite lo informen a las autoridades sanitarias locales para tomar medidas correspondientes.
¿Cómo identificar el producto falsificado?
A pesar de que la Anmat prohibió la comercialización del producto, algunas botellas del aceite "Cocinero" falsificado siguen en circulación.
Para prevenir su compra, en el Boletín Oficial, se publicaron una serie de pautas que permiten reconocer las diferencias entre el aceite original y su versión falsificada. Si bien ambas versiones lucen similares, existen detalles clave que permiten identificar la falsificación:
Grabado en la botella
La botella original tiene grabada la fecha de vencimeitno en laser mientras que el producto falsificado utiliza el sistema inkjet.
Fecha de vencimiento
El producto original utiliza el formato AÑO (4 cifras) /MES/DIA. El producto falsificado utiliza el formato DIA/MES/AÑO (2 cifras).
Error en una palabra
En la descripción del producto la botella falsificada tiene un error en una palabra, en lugar de describir “LOGRANDO” dice “LONGRANDO”.
Base de la botella
En la base de la botella el producto falsificado no posee nada escrito mientras que el original tiene un grabado que indica las siglas las siglas “PET” y el símbolo de reciclado.
Plástico de la botella
El producto falsificado está fabricado con un plástico opaco y de fácil depresión, mientras que el producto original es una botella cristalina y resistente a golpes.
Altura de la botella
El producto falsificado es levemente más bajo que el aceite de girasol original.