Nacionales

Allanaron la casa de Fred Machado en Viedma por la denuncia de Grabois contra Espert

Durante la mañana de este miércoles, la Policía Federal Argentina allanó la vivienda de Federico Andrés “Fred” Machado, ubicada en la capital rionegrina. El procedimiento se concretó pocas horas después de que el empresario, acusado de narcotráfico, fuera detenido para iniciar su extradición hacia los Estados Unidos.

La diligencia fue ordenada en el marco de la causa por presunto lavado de dinero que involucra al economista y ex candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, una investigación impulsada por el dirigente político Juan Grabois y llevada adelante por el fiscal federal Federico Domínguez.

Grabois denunció que Espert habría recibido 200 mil dólares provenientes de Machado, fondos que podrían tener origen en una organización criminal investigada por la justicia federal de Texas por tráfico de estupefacientes. Según el denunciante, el dinero habría sido parte de una maniobra de lavado de activos, delito penado por el artículo 303 del Código Penal.

En su declaración, Espert reconoció haber percibido esa suma de dinero entre enero y febrero de 2020, aunque sostuvo que se trató de un pago por servicios profesionales prestados a una empresa minera de Guatemala vinculada al empresario, llamada Minas del Pueblo. Además, el dirigente de La Libertad Avanza admitió haber utilizado aviones y vehículos pertenecientes a Machado durante su campaña presidencial de 2019.

Machado, de 53 años, se encuentra detenido en la Delegación Viedma de la PFA a la espera de su traslado al penal federal que disponga el Servicio Penitenciario antes de su extradición a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por asociación ilícita, tráfico de cocaína, lavado de dinero y fraude electrónico.

El empresario había sido procesado por la Justicia del Distrito Este de Texas y detenido en Argentina en abril de 2021 por orden del juez federal Gustavo Villanueva, a pedido de la PROCUNAR. Su arresto se produjo en el aeropuerto de Neuquén, cuando intentaba viajar a Buenos Aires mientras pesaba sobre él una circular roja de Interpol.

El mismo posee domicilios fiscales en Viedma y en la Ciudad de Buenos Aires, y fue señalado como el principal responsable de South Aviation, una empresa con sede en Fort Lauderdale, Florida, dedicada al negocio aeronáutico y a la compra de viejos aviones militares.

Río Negro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web