En los últimos días se conoció que continúan los controles en los comercios de la localidad a fin de que se cumplan los protocolos sanitarios dispuestos por el COE. Jaime Alderete, subsecretario de Comercio en la Provincia, dialogó al respecto con Fm Fuego.
Señaló que “se detectó un relajamiento por parte de todos en general, en función a la llegada de las fiestas, el cobro del aguinaldo, la posible salida de vacaciones de mucha gente. Mediante el cobro del aguinaldo se consume más y hay mejor clima en la previa al verano".
Remarcó que "sobre todo en el área de comercio nos tocó observar, por ejemplo, en el supermercado a familias y eso no está bien" y llamó a la conciencia de todos “sigamos cuidándonos en estas cosas, ir de paseo de compras a un supermercado con todo el grupo familiar no es lo más prudente”.
“Debemos seguir cuidándonos, si bien se aperturaron un montón de actividades comerciales, respecto a los horarios, por ejemplo, en el rubro de los bares que antes eran bailables, está prohibido el baile. Tenemos que evitar desbordes, son actividades de mucho riesgo. Por eso tenemos que proceder con el rigor que nos imparte la ley” expresó.
Hizo un llamado de atención para los responsables de grupos familiares “mucho de todo esto lo hacemos las personas, estar en un espacio cerrado con todo el grupo familiar es hoy por hoy una actividad de riesgo”.
Señaló que "ante situaciones que se presentan, nos presentamos inmediatamente, hablamos con los responsables de esos locales comerciales y tratamos de disuadir un cambio de conducta inmediatamente. Lo hemos venido logrando y no hemos tenido que sancionar, pero con mucha presencia y tratamos de estar antes de que sucedan los hechos”.
"Esta laxitud la hemos venido notando entonces hemos tenido que reforzar con controles estos tipos de cuidados. Apelamos a que la sanción sea la ultima instancia y no la primera” expresó.
Consultado acerca de cómo avizoran el funcionamiento de los comercios a futuro en relación con la pandemia dijo que “creemos que hasta la previa de Navidad vamos a tener mucho movimiento de la actividad comercial, la gente se vuelca masivamente a consumir con el ingreso de forma extraordinaria y está muy bien que sea así. Es una mejora sustantiva a la actividad comercial”. Por ello “nuestra presencia, con el grupo de inspectores, va a ser muy fuerte de acá a fin de año”.
Mencionó que “nos han hecho un pedido formal para que permitamos abrir a los comercios que lo necesiten los domingos y hemos dicho que sí, porque no podemos negar la situación que el comercio ha pasado durante el año. Entonces, es uno de los momentos esperados para que repunte”.
Por otro lado, respecto a las filas que se forman fuera de los locales comerciales dijo que “no está bueno que la gente tenga que esperar afuera, pero tenemos que cuidar que la ocupación máxima, en función del espacio de cada local, no se vea desbordada porque los mayores riesgos de contagio están en espacios cerrados”.
Enfatizó que “desde el Gobierno se han receptado los pedidos de los comercios, han aperturado casi en horario normal” y agregó “es un momento del año en que todo el mundo sale y tenemos que cuidar que se respeten los cuidados y no se desborde la situación”.