Tolhuin

"235 animales fueron asistidos en las dos jornadas de salud veterinaria" 

"Estuvimos ejecutando la primera campaña de salud pública veterinaria que fue preparada durante todo el mes anterior desde la municipalidad con el equipo de trabajo que estamos empezando a integrar hace más de un mes y medio en Tolhuin", dijo el reciente asumido director del área, Ramiro Palomeque.
En esa línea, sostuvo, "Las palabras son de agradecimiento para todos los que lo hicieron posible la campaña" y especificó, "235 animales de compañía fueron asistidos, aproximadamente 400 personas han pasado entre las dos jornadas y más de 20 niños y niñas participaron de los talleres y juegos que desarrollamos en conjunto con la ONG Patitas".
Sin embargo detalló que los turnos dados fueron más de 250 "Pero hubo gente con la que tuvimos que reprogramar dado la condición del animal para poder asistirlos en el sistema permanente y sostenido que vamos a ejecutar a partir de esta semana".
En ambos días se brindaron servicios de esterilización quirúrgica, vacunación antirrábica y chipeado, "También asistencia y atención clínica hacia los cuidadores y responsables de todos esos animales de compañía", pese a que Las condiciones climáticas fueron adversas, Palomeque resaltó, " El frío fue bastante y estuvieron todos predispuestos y con una paciencia a toda prueba para poder realizar cada una de las actividades que nos habíamos propuesto".
"La realización de esta jornada es por la demanda social que hubo durante los dos últimos años, que tanto el intendente como la secretaria de gobierno supieron interpretar dado la falta del armado de la dirección y la conducción de esta misma en este tipo de cosas. Es decir, si bien venía funcionando anteriormente con otros colegas y el equipo de inspectores ya estaba conformado en los últimos años, no había un servicio veterinario a cargo de un profesional de la medicina veterinaria. A través de la búsqueda de profesionales estamos conformandolo ya al día de hoy", añadió.
y resaltó "De hecho la campaña fue una evaluación también para cubrir la jefatura del área que se va a denominar en adelante Departamento de Servicios Veterinarios, lo que era antes el área de zoonosis, dentro de la Dirección de Salud Pública Veterinaria. En esto también apostamos a la educación, y en esto con la colaboración de la ONG lo pudimos hacer, porque sin la cultura de lo que es la responsabilidad de tener un animal de compañía, no se puede cambiar".
En el marco de la tenencia responsable apuntó, "Tenemos que cambiar ciertas actitudes y roles, de entender de que si decido como familia o persona tener o cuidar un animal, es una gran responsabilidad que conlleva la vacunación, desparasitación, la atención médica por lo menos dos veces al año a través de una clínica privada o al menos del servicio que brinda el Estado. Educarme y entenderlos, no son cosas ni juguetes o herramientas que solamente puedo decir que hacer o no hacer con los mismos, o cuando ya no me sirven abandonarlos".
"Todas estas cosas derivaron en esta primera campaña que no termina acá, esto recién empieza. Pasado el feriado de mañana martes 9 de julio, empezamos a reagruparnos para brindar un servicio permanente, tanto en la asistencia primaria de la salud como en esterilizaciones, vacunación antirrábica y desparasitación. En conjunto con la protectora vamos a llevar a cabo un proceso de formación tanto interna, con todos los que conforman el equipo de la dirección como externa del nivel inicial, primario, secundario y terciario de la ciudad", dijo por último Palomeque.

Director de Zoonosis de Tolhuin - Ramiro Paloqueme

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web