Además, dijo que las empresas constructoras están atendiendo los reclamos que hacen los adjudicatarios, como también recomendó que lo hagan directamente en el Área Técnica del IPV para tener una rápida resolución.
Nada hacía suponer que apenas a pocos días de la entrega de 120 viviendas del IPV a afiliados de ATE, comenzarían los reclamos por anomalías en la construcción de las mismas.
FM Fuego dialogó con la presidente del IPV, Leticia Hernández, quien se refirió a los reclamos que realizaron adjudicatarios de esas viviendas apenas empezaron a vivir en las mismas. Al respecto dijo que "sigo muy atentamente todos los reclamos, nosotros hasta el día de hoy tenemos 30 reclamos y son de dos tipos, uno el inmediato y que los vecinos así lo manifiestan como pérdidas de agua, recordando que estas viviendas pasaron 2 inviernos deshabitadas, recordando que siempre hay una garantía después de las entregas. Una vivienda recién entregada y que por los caños empiecen a fluir gas, a fluir agua, puede ser que se seque algún flexible por el tiempo que estuvieron deshabitadas y que van originando estos inconvenientes, pero las empresas están respondiendo a estos reclamos".
La funcionaria admitió que hubo algunos reclamos más complejos como "el de unos medidores, que se están solucionando. Debo comentar que tuvimos 5 robos de bombas de agua que tuvimos que reponer, pero eso nos hizo reforzar la seguridad, en este sentido debo agradecer tanto a Camuzzi como a Cooperativa Eléctrica".
También aclaró como llegan los reclamos, "son 30 reclamos de 120 viviendas que llegan a través de ATE (Asociación Trabajadores del Estado), por eso les pedimos a los vecinos que se contacten con el área técnica, porque es más directo el reclamo, pero reitero, son 30 y no 120 los reclamos y que están siendo atendidos inmediatamente.
La presidenta del IPV, expresó que "el sábado Cooperativa Eléctrica nos informó que estaban solucionados todos los reclamos que se habían hecho, pero no todas las familias se han mudado".
Respecto de las adjudicaciones de cada vivienda, Hernández aclaró que "esto era un fideicomiso y en donde el IPV solamente hacía las viviendas, el listado de adjudicatarios lo realizó ATE, pero no pasa por el sistema del Instituto, si hubo alguna anomalía es una respuesta que la debe dar el gremio", finalizó diciendo la presidenta del IPV.