Los concejales mantuvieron un encuentro con la Asociación del Personal de Empleados Legislativos (APEL) en donde estudiaron distintas inquietudes que manifiestan los empleados a través de sus representantes, como así también trabajaron sobre el estatuto del trabajador y analizaron la proyección presupuestaria en relación a un futuro incremento salarial para los empleados.
La Presidente del Concejo Deliberante Miriam Boyadjian, acompañada de los concejales Mauricio Oyarzo, Alejandro Nogar, Alfredo Guillén, y los secretarios legislativo y administrativo Alejandro Deanesy Matías Loffler recibieron a los representantes del gremio APEL que nuclea a los trabajadores del ámbito legislativo.
En representación de la Asociación del Personal de Empleados Legislativos asistieron los integrantes de la Comisión Directiva Leandro Hernández, Alicia Morte, y Salinas.
La presidenta del Concejo Deliberante celebró el encuentro con los dirigentes gremiales y agradeció el acompañamiento y la posibilidad de dialogar sobre los diferentes temas que involucran a los trabajadores de la institución legislativa entendiendo que “son un importante engranaje en el funcionamiento del Concejo”.
En tal sentido Boyadjian señaló que “a lo largo de la reunión estuvimos conversando sobre diferentes temas que tienen que ver con el ámbito de trabajo del Concejo Deliberante, un poco también para analizando como viene la proyección presupuestaria, teniendo en cuenta que en pocos días se irá conociendo lo que se está debatiendo como incremento salarial dentro del ámbito municipal, lo cual me parece que dentro de las cifras que se están percibiendo de acuerdo a las paritarias de otros gremios, entendemos que tenemos que ir trabajando con una proyección que pueda ir absorbiendo los aumentos salariales dentro de la masa de los trabajadores”.
También indicó que otro de los temas que “tratamos tiene que ver con el estatuto, con el tema de los uniformes, con el reglamento interno, el cual hay que mejorarlo porque este está data desde mucho tiempo atrás, y para ello coincidimos en armar una comisión desde los diferentes bloques para ir estudiándolo”.
Además indicó que “el estatuto está siendo estudiado desde la comisión Nº 5 de Legislación e Interpretación, y nos parecía muy bueno poder también concentrar el trabajo y la capacidad que tiene el gremio para que salga un estatuto en consenso”.
Por su parte, Raúl Salinas indicó que “fue una reunión amena con los concejales en relación a la rediscusión del presupuesto 2015, de acuerdo a la discusión que se está dando en relación al incremento salarial de los compañeros del sector”.
En tal sentido expuso que “son charlas preliminares, dado que depende del ejecutivo municipal y lo que están discutiendo los demás gremios, y de acuerdo al incremento que se de del presupuesto municipal que repercute en un porcentaje en el Concejo Deliberante, de ahí rediscutiremos nosotros dentro del sector el aumento salarial de la necesidad del personal”.
Finalmente Leandro Hernández se refirió a la conformación de la comisión especial para tratar el estatuto, para lo cual dijo que “es para terminar de definir un proyecto que tenemos presentados en las diferentes comisiones del Concejo Deliberante, donde hacemos hincapié sobre el estatuto, el convenio colectivo de trabajo de los empleados del Concejo Deliberante, como así también del organigrama de misiones y funciones de las diferentes áreas”.
Al respecto mencionó que “el mismo será una herramienta valida para los trabajadores, para que se pan justamente sobre la responsabilidad de cada área, el trabajo que cada uno debe realizar, teniendo en cuenta que la normativa que hoy nos rige se encuentra obsoleta a las diferentes áreas organizadas que tenemos actualmente, entonces estamos organizando reuniones con los diferentes asesores de los concejales para que ellos en una mesa más amplía definan sobre los puntos acordados para avanzar en este convenio colectivo de trabajo tan anhelado por los trabajadores”.
Por último expuso que durante el encuentro también se acordó el “plus por ropa para los trabajadores, el cual venimos reforzando año tras año este trabajo que venimos realizando para garantizar la ropa a los compañeros, como así también las indumentarias de seguridad para las áreas correspondientes”.
Comentarios